domingo, 15 de noviembre de 2015

ENTREGA # 3
SEMANA # 7

CÁTEDRA PABLO OLIVEROS

Cómo le pareció la Cátedra?

Me pareció muy interesante e importante ya que es un espacio de pensamiento, un lugar para la reflexión, un espacio de encuentro de construcción de sueños, de anhelos, de discusión de conceptos, modelos y tendencias filosóficas, sociales, políticas económicas, educativas y pedagógicas.

Como estudiante, me parece adecuado y pertinente que se imparta la cátedra pues es importante conocer a todas las personas que han jugado papeles trascendentales en el desarrollo y evolución de la educación superior en el país. Adicionalmente, la posibilidad de identificarse con alguno de los 3 ejes temáticos, resulta interesante ya que nos permite conocer qué tipo de persona somos y comenzar a definir cómo va a ser nuestro desenvolvimiento dentro de la sociedad.

Particularmente, el eje del Ser, la existencia y el humanismo, con el cual me identifico, nos da la ocasión de reflexionar sobre nuestras acciones  como seres humanos dentro de una sociedad. Para ello, la cátedra, brinda las herramientas que nos permiten entender aquellas cosas que nos agradan, las que no nos agradan, lo que queremos, lo que no queremos.
Qué aspectos resalta?
Algo muy importante para resaltar es la familia ya que también debemos pesar cómo nosotros podemos impactar positivamente la vida de quienes le rodean: padres, hermanos, primos, tíos, abuelos, y familia en general. En otras palabras, la oportunidad de hacer parte de una institución no solo impacta la vida de una persona, sino la vida de su familia.
Teniendo en cuenta no solo nuestro núcleo familiar, también hacemos parte de una sociedad a la cual debemos aportar positivamente con acciones: como la solidaridad, respeto, compromiso, trabajo, disciplina, dejar a un lado la individualidad y el pensar que solo yo existo y la indiferencia.
Nos explica y enseña el Dr. Pablo Olivero el no solo pensó en el mismo si no en la construcción educativa de los demás ayudando y pensando en cada uno de nosotros, por un futuro y educación diferente para toda la sociedad.
La Fundación Universitaria del Área Andina se enfoca en contribuir a la sociedad que no solo requiere de personas que sepan mucho, sino que requiere de seres humanos, seres integrales, con ideas de emprendimiento, responsables y con pensamiento crítico y reflexivo
En qué le ayudó?
Me ayudo a darme cuenta que si es posible alcanzar las metas propuestas, cuando se tiene constancia, dedicación y esfuerzo. Realmente es importante planificar, establecer metas a corto, mediano y largo plazo y ver que la vida tiene valor cuando reconocemos nuestras virtudes, evaluamos las fallas, y asumimos estrategias las cuales nos llevan a ser un mejor individuo cada día.
En la parte del humanismo también me ayudo a no solo pensar en mi si no s quien influyo al entorno de mi alrededor teniendo en cuenta que todos somos necesarios para ala construcción de una sociedad y de nuestros sueños.
Qué aspectos se pueden mejorar?
Pienso que la cátedra es muy completa tiene sus objetivos claros y ayuda al crecimiento personal y profesional, pensando en nuestro núcleo familiar y en el entorno donde vivimos nuestra sociedad.

 






                                                                

lunes, 2 de noviembre de 2015

PROYECTO DE IMPACTO SOCIAL




PROYECTO IMPACTO SOCIAL



FUERZA ETERNA


Fuerza eterna es un proyecto musical cuyo objetivo es impactar la población, se busca transformar la sociedad apartándola de una naturaleza sucia y degrada.



Quiénes somos?
Somos un grupo de jóvenes de diferentes iglesias dedicados a la música el arte y el Rap en sus cuatro elementos; tales como:
breack dance, grafitti, Dj y Mc.

Usamos la palabra de DIOS como fundamento principal para llevar un mensaje de salvación transformando vidas por medio de la música urbana.


A quienes impactamos?
Nuestro objetivo principal son las poblaciones vulnerables, barrios de escasos recursos donde es más vista la drogadicción, prostitución, maltrato, alcoholismo, pandillas, abortos e.t.c…

pero también nos enfocamos en la alta sociedad donde es más vista la corrupción desorden social, política falsa, mentira e.t.c…


Tratando de hacerles entender que solo podemos llegar a lograr ser una sociedad diferente y transformada si reconocemos que DIOS es el único que puede cambiar el mundo comenzando por hacer un cambio en nosotros.


Que queremos lograr?

Incentivar a la población a crear conciencia acerca de una problemática en común
a la cual nos enfrentamos en nuestro diario vivir y motivar a la permanente búsqueda de DIOS creando un amiente de fe, amor. Esperanza, comprensión, felicidad, tranquilidad, confianza, igualdad, logrando así que las personas tengan un sueño por el cual luchar y salir a delante.

lunes, 19 de octubre de 2015

FORO SEMANA #2


Foro semana 2

Lo que él quería era fundar su propia universidad a modo de enseñanza técnica en la que se pudiera sembrar y cultivar el fruto de todos sus esfuerzos, en donde decía que el hombre estaba solicitado por valores espirituales, que el profesorado en general era competente lo malo era el sistema pedagógico impuesto por el ministerio. Aunque   respeto tu punto de vista y me gusta que si tienes que hacer un proyecto lo hagas en la línea el ser, la existencia y el humanismo, me parece chévere que no te limites en una sola línea sino que este abierta a investigar y aprender de todas las líneas.


El Doctor Pablo Oliveros Pensaba que el deber de cada uno era poner su conciencia al
servicio de los demás y eso fue lo que él hizo siempre pensando en luchar contra la injusticia y la miseria, se dedicó a crear un espacio de pensamiento y reflexión dándole la oportunidad a los demás de cumplir sus sueños.

MI PROYECTO DE VIDA

MISIÓN: Trabajar para mi progreso, dando siempre lo mejor de mí en todo momento y en todo lugar, quiero graduarme como administradora de empresas en la Fundación Universitaria del Área Andina en Bogotá, que contribuya a mi desarrollo personal y laboral, para así mismo tener un excelente futuro.

VISIÓN: Ser una persona pro activa y profesional como administradora de empresas, capacitada y preparada egresada de la Fundación Universitaria del Área Andina. Ser independiente, exitosa, con conocimientos para montar mi propia empresa, ser un ejemplo para mi familia y para la sociedad, ser amable responsable y gentil. ser admirada por la práctica de mis valores, principios y de mi profesión. Formar mi hogar, ser feliz, seguir en el camino espiritual con el propósito de estar siempre agradecida con Dios puesto que el es todo para mi vida.    

¿Cuál es mi inicio? RaícesMi nombre es Diana Marcela Pico Villamizar tengo 22 años, nací en Bogotá, mi madre y mi padre son de bucaramanga, crecí en el seno de una familia tradicionalista donde siempre estábamos unidos, al lado de mis hermanos, no la llevamos muy bien, siempre podemos contar el uno con el otro.

¿Qué me sostiene en la vida? TalloTengo fe en Dios, mi prioridad es darle amor a mi familia, novio, mis amigos, compañeros, profesores y todas las personas con las que comparto y me aportan cosas para bien.
.¿Cuáles son mis anhelos? HojasDeseo prepararme y adquirir todo el conocimiento que sea necesario  para ser una profesional exitosa, que aporte al crecimiento familiar y laboral, cumpliendo las metas propuestas como Administradora de Empresas y alcanzar mis sueños.


¿Qué cosas bonitas tengo para dar? FloresMe considero una persona sincera, alegre y humilde, que tiene respeto por  todos los seres humanos. Quien cree en la palabra de las personas, siempre ayudo a las demás personas cuando veo que lo puedo hacer, trato de aportar algo bueno a la vida de los demás y así mismo  hago caso omiso a lo que no me aporta a mi vida.

¿Qué personas hay en mi vida? AvesLos seres mas importantes de mi vida, son mis padres, mi prometido y familia trato de inculcarles el amor y agradecimiento a Dios, ellos son la razón de mi vida,  Por ellos deseo superarme y ser una administradora de empresas, para que se sientan orgullosos de mi.  

¿Cosas de las que deseo desprenderme? ParásitosDel mal genio que me da ocasiones por cosas insignificantes, de igual modo deseo desprenderme de aquellas situaciones que no aportan nada bueno para mi vida.

¿Cuáles han sido mis logros? FrutosEl poder estar siempre unida con mi familia junto a la mano de Dios, uno de mis logros mas importantes que he logrado fue terminar el tecnología en gestión empresarial y estar en séptimo semestre de administracion de empresas.


PROYECTO DE VIDA PREGUNTAS





Paso 1. Quién soy yo?
¿Cómo estoy yo? (a nivel personal, familiar, social, laboral)

Rta:
Mi nombre es Diana Marcela Pico Villamizar soy tecnóloga en Gestión Empresarial del SENA y actualmente estoy en séptimo semestre de Administración de empresas en la Fundación Universitaria Área Andina.
Mi familia está conformada por mis padres y mis hermanos siendo yo la menor y actualmente viviendo solo con mi mamá
Me gusta el futbol, la música, danzar y todo lo que tenga que ver con arte
Trabajo en gas express vehicular como asistente administrativa

¿Cuáles son mis fortalezas?
Rta:
* Creatividad
* Deseo de aprender
* Valentía
* Coraje
* Gratitud
* Esperanza
* Prudencia
* Humildad
* Liderazgo
* Justicia
* Amabilidad
* Integridad
* Buena amiga
* Leal
* Honesta
* Respetuosa
* soñadora

¿ Cuáles son mis debilidades)?
Rta:
* Olvidadiza
* Dormilona
* Glotona
* Exigente
* En ocasiones tímida

Paso 2. Escribo una autobiografía.


Para desarrollar este paso conteste las siguientes preguntas:

¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?

Rta:
Las personas de mayor influencia en mi vida ha sido mi mamá ya que ella es parte de mi motor para vivir es quien me ha dado y me da la fortaleza para seguir adelante con mis sueños, quien me apoya, me ayuda, me entiende, me guio a los caminos de DIOS e hizo que fuera de mi lo que soy ahora, también en este momento mi novio ya que estamos en planes de matrimonio pensando en un buen futuro y una hermosa familia.

¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

Rta:
Ser profesional para lograr independizarme tener un buen futuro y darle todo lo que necesite mi mami y mi familia.

¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?

Rta:
Los valores que me enseño mi mami en casa, el espejo de los demás y haber conocido de DIOS.

¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

Rta:
Mis mayores éxitos han sido poder estudiar un tecnólogo y luego lograr entrar a la universidad para terminar mi carrera profesional.

¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

Rta:
Mis decisiones significativas han sido estudiar para lograr un futuro diferente
Decidir trabajar en lo que he estudiado.

Paso 3: El propósito de mi vida.

Para desarrollar este paso responda las siguientes preguntas:
¿Cuál es mi realidad?

Rta:
Me encuentro en séptimo semestre de Administración de empresas con el propósito de encontrar un buen empleo y desempeñarme lo mejor posible para una mejor calidad de vida para mí y mi familia

¿Qué tengo?

Rta:
Tengo el apoyo de mi familia, mis estudios, sueños, ganas he interés de seguir aprendiendo y progresar teniendo confianza en mí misma.

¿Qué necesito? A corto, mediano y largo plazo

Rta:
Conocimiento, aprendizaje, interés, motivación, dinero, creatividad, innovación, prospectiva y luchar por mis ideales.

¿Qué voy a hacer? A corto, mediano y largo plazo

Rta:
Cumplir estos sueños y metas que tengo realizar cada uno de mis sueños y así ayudar también a las personas que tengan sueños a mostrar que si es posible.

¿Cuáles son mis sueños, mis metas? Profesionales, personales a corto, mediano y largo plazo

Rta:
Mis metas y sueños profesionales es terminar ahorita mis estudios como profesional en Administración de Empresas consiguiendo un empleo ideal donde me puedan aportar a mis expectativas y yo a la empresa logrando hacer una especialización así mismo independizándome y siendo yo la que genere trabajo a aquellas personas que tengan mi misma visión.
Mis metas y sueños en lo personal terminar mis estudios también realizar una carrera de danzas para crear una fundación donde pueda ayudar a muchas personas mis sueños no los cumplo yo sola los cumplo con personas alrededor logrando tener un esposo he hijos formando una familia feliz.

¿Qué voy a hacer para cumplir mis sueños, mis metas? Profesionales, personales a corto, mediano y largo plazo

Rta:
Luchar sin parar, estudiar, esforzarme, ser mejor persona cada día y no parar de hacer el bien.